lunes, 24 de mayo de 2010

Te pusiste nervioso, Mancilla



Hasta que Mancilla nos dio la razón. Ante la pregunta ¿a quién dejarías abajo del avión que va a Sudáfrica? uno de los nombres más repetidos fue el de Héctor Mancilla.
Para quienes no sepan: el delantero del Toluca, en entrevista a El Mercurio, se bajó de la selección, apelando a su “dignidad”. También declaró que no tuvo oportunidades para demostrar su calidad goleadora en el combinado nacional y que a Esteban Paredes lo ayudó mucho el hecho de jugar en la liga local, en función de la cercanía para participar en las nóminas de Bielsa.
Tres cosas llaman la atención en los dichos del ‘purranquino’. La primera, es que se baja, cuando era uno de los principales candidatos a ser ‘cortado’ por la administración Bielsa; sin embargo, en los últimos días, la posibilidad, al menos entre los hinchas, de que Mancilla pudiese participar de la nómina, cobraba fuerza. Suazo está entre algodones, al igual que Paredes. Mal momento eligió el delantero para excluirse del proceso.
La segunda, que revive el episodio protagonizado por David Pizarro. Las marginaciones por opción personal.
La selección es, en primero término para los que merezcan estar. Desde el sentido común, todos los convocados, quisieran participar de los procesos de sus respectivas selecciones nacionales. Si el jugador no quiere participar, que no participe. Que Mancilla recuerde que no es trascendental para el esquema del “Loco”, que es el tercer ‘9’ y que Pinilla que sacaba ventaja hasta antes de su lesión en Italia. No sea patudo, Héctor.
Como tercer punto, el jugador se refirió a la demora de la decisión de convocarlo o no, como una “falta de respeto”. Es como si Bielsa (o cualquier técnico) debiera avisar con anticipación si el jugador será o no nominado y el por qué de la sentencia. Ridículo. Solo para el delantero chileno de Toluca sepa, el DT de la selección, avisó a Hans Martínez, de forma personal, las razones de su fallo. Habló con los 5 jugadores desafectados después del partido contra México. La casuística demuestra que Biela es de los que habla personalmente con los pupilos con que no cuenta. Se apuró Mancilla y se va de vacaciones con su familia.
Otra de las actitudes que el delantero denuncia, es que lo hayan tenido esperando su posible nominación mientras disputaba la final del torneo mexicano. El jugador estaba entre los 30 citados a Juan Pinto Durán. Que no lo ratificaran le agregó presión extra, lo que no le habría permitido desarrollarse de la mejor manera (lectura personal de la entrevista)
Si esto es así, Mancilla no tiene nada que hacer en un mundial. Si no puede manejar la incertidumbre respecto a una posible asistencia a la Copa del Mundo, poco probable es que, si juega en dicho torneo, lo haga con la confianza necesaria.
El problema se solucionó solo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Es para el Robert que lo mira por TV



Llegó el día. La hora señalada será la que Marcelo Bielsa decida quiénes serán los 2º jugadores de campo que lo acompañen en su periplo a Sudáfrica (Bravo, Pinto y Marín ya están en el aeropuerto).
Hay certezas sobre el grueso de la convocatoria. Medel, Matías, Sánchez, Mark, Chupete, Ponce, Vidal.. los de siempre; pero hay algunos que están más nerviosos que Carmen Fernández en terremoto.
El dibujo del equipo está terminado en el lienzo mental del DT rosarino. Encarar los partidos accesibles (Honduras, Suiza) con el clásico 3-3-1-3. Contra España, posiblemente, parar una línea de 4 atrás. Pero hay un sector de la cancha que no está listo. La sección zurda.
De los convocados en la nómina de 30, por ese sector corren Tello, Beausejour, Mark González y Jara es el stopper por esa línea. Vidal ha demostrado que sus características se potencian jugado por ese lado de la vida. De ser necesario, Orellana puede ser wing por esa trinchera e Isla puede defender esa zona. Bastante poblada la ciudad siniestra de nuestro combinado; pero momento, hay uno que no hemos nombrado hasta aquí.
Roberto Cereceda llegó esta mañana hasta Juan Pinto Durán, como llega como un carabinero a su propio asalto; como el bombero que acude a las llamas de su propia morada: con la necesidad urgente de desempeñarse de la mejor forma, de demostrar que, al menos en entrenamiento, es capaz de comerse la cancha, de marcar, de pasar con metralleta al asalto del campo rival. Es el jugador número 24. El 23 saldrá de la lucha entre Paredes y Mancilla, dónde, de corazón, espero que sea el ex microbusero el que componga el listado de viajeros.
Volviendo al tema, Cereceda es un jugador que venía en alza en el esquema de Bielsa, pero este semestre se sufrió un bajón en cuanto a su rendimiento. La poca presencia en territorio ajeno es una de sus falencias.
El partido contra México, me parece un parámetro poco razonable para analizar las oportunidades mundialistas de “El Eléctrico”. Si es por eso, debiéramos dejar abajo a Vidal, Fernández y tantos otros.
Suponemos, entonces, que Marcelo Bielsa tendrá otras alternativas en mente. Jara como stopper, Beausejour como volante y Mark como wing, como el plumón ya lo dibujó en la pizarra tantas veces, volverán a comulgar en el sector por donde tantas veces lo hicieran en el Estadio Nacional.
Mal momento para el bajón, Roberto. Lo bueno es que en Direct TV comentarán Rozental y Zamorano y relatará Palma. Espero que te gusten.

martes, 11 de mayo de 2010

Lo que dicen desde adentro...


El 20 de enero de 1983, fue encontrado un par de sandalias en una playa de Río de Janeiro, donde la pobreza es común denominador entre los habitantes.
Este calzado contaba como había corrido por el lado derecho de la vida en distintos campos. Hablaba a quién quisiera escuchar sobre las aventuras que había vivido con su dueño. Habían estado en Suecia, pero no estaban cómodas. Fueron campeones del mundo en pastos chilenos, siendo las más determinantes del torneo en que participaron; marcaron más goles que nadie. Supieron hablar inglés en 1966 en su visita a Inglaterra.
Fueron olvidadas, muchas veces, en los camarines de Botafogo, Corinthians, Junior de Barranquilla y Flamengo. Cientos de veces vio a su incombustible amo prescindir de ellas, en aquellas noches cuando las plantas de los pies sufrían los embates de la Samba y el cerebro padecía exceso de alcohol.
Relataban sus travesuras con Amarildo, Zagallo, Didí y Zito, pero sus amigos más urgentes siempre fueron los mismos: unos Pumas negros, propiedad de un tal Pelé.
Contaban la historia del primer bicampeonato de Brasil, del trofeo robado en 1966. Con algún chileno se encontró y, rememoró las mordeduras sufridas a causa de “Bi”, el perro importado desde Chile por su dueño. Cuatro huinchas rotas fueron el saldo negativo de la mascota traída desde el anfitrión al que visitó en 1962.
Finalmente, contó como su inseparable titiritero murió sólo, sumido en la pobreza del alcoholismo y la soledad de las drogas.
Todos lo que escuchaban, comenzaron a murmurar. Los más futboleros a llorar y pedir perdón por haber dejado que aquél maravilloso ser, muriera en tan lastimeras condiciones.
Las sandalias hablaban de una estrella que se había apagado. Una estrella solitaria. Mané Garrincha.